El contenido de la habilitación, contenida en el RDL 21/2020, permite a la ITSS vigilar el cumplimiento de las siguientes medidas de salud pública:
•ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de los centros de trabajo;
•puesta a disposición de los trabajadores de agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida;
•adaptación las condiciones de trabajo incluida la ordenación de los puestos de trabajo y organización de turnos así como garantizar una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros en zonas comunes;
•evitar la coincidencia masiva de trabajadores en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.
Además la habilitación permite vigilar el cumplimiento de las obligaciones de formación e información a los trabajadores, participación de los trabajadores y sus representantes en el proceso de adopción de las medidas así como documentación de las medidas, aunque el incumplimiento de esta última obligación no constituye infracción de ningún precepto normativo.
La actuación inspectora se va a desarrollar en los lugares de trabajo y en los alojamientos ubicados fuera de las instalaciones de la empresa y centro de trabajo puestos a disposición de los trabajadores para su descanso. No se va a desarrollar, por el contrario, en los medios de transporte puestos a disposición de los trabajadores por la empresa para desplazarse a los lugares de trabajo.
Las actuaciones comprobatorias se van a realizar preferentemente mediante visita a los centros de trabajo y alojamientos. En las visitas, la ITSS va a solicitar la presencia de los representantes de los trabajadores a los que se informará del resultado de las actuaciones inspectoras.
En caso de incumplimiento de las medidas, la ITSS puede exigir su cumplimiento mediante:
•Requerimiento a los empleadores siempre que no se deriven perjuicios directos a los trabajadores. El requerimiento se debe comunicar al sujeto responsable por escrito o mediante diligencia de actuación señalando las irregularidades o deficiencias apreciadas y con indicación del plazo para su subsanación bajo el correspondiente apercibimiento.
•Extensión de actas de infracción. La ITSS va a poder proponer diversas sanciones, mediante acumulación en una misma acta de infracción, por el incumplimiento de más de una de las medidas o el incumplimiento de las distintas obligaciones de una misma medida. También puede extender acta de infracción por obstrucción a la labor inspectora.
Se excluyen actuaciones tales como la paralización de tareas. No obstante, si se considera que el incumplimiento de las medidas sanitarias puede implicar un riesgo de contagio para los trabajadores, se puede remitir un informe a las autoridades sanitarias competentes para que, en su caso, adopten las medidas cautelares referidas al cierre preventivo de las instalaciones y a la suspensión del ejercicio de actividades. A estos efectos, se establece un procedimiento de coordinación con las autoridades sanitarias.
Cuando la adopción de las medidas organizativas, higiénicas y de protección frente al COVID-19 genere riesgos a los trabajadores por cambios de condiciones materiales de trabajo, se deben evaluar con arreglo a los criterios contenidos en la normativa de prevención de riesgos laborales y establecer las medidas preventivas correspondientes.